Información en proceso de levantamiento. Por el momento, únicamente se dispone del nombre.
La I.E. N°385 “MARIA AUXILIADORA “fue creada el año 1975 como centro Educativo Inicial 385, y el Año 1993 se crea el nombre de la I.E “MARÍA AUXILIADORA”, EL AÑO 2012 se crea el I Ciclo y ahora se viene atendiendo a Estudiantes del I y II ciclo, contamos con 116 Estudiantes, una Directora,6 Docentes de Aula,4 Maestras Auxiliares,1 Personal de Servicio, participando en distintos Eventos llevando en alto el nombre de nuestra Distrito de Carhuamayo.
Información en proceso de levantamiento. Por el momento, únicamente se dispone del nombre.
La Institución Educativa N' 30573 "Mariscal Andrés Avelino Cáceres", fue creada en sus inicios como Escuela Municipal Mixta de Carhuamayo a través del Decreto Municipal del 1 de enero de 1896, como Escuela Rural Municipal N 1522
La historia de nuestra Centenaria Institución Educativa se encuentra ligada a la historia del pueblo de Carhuamayo, cuyo origen se da con la aparición de las primeras tribus selváticas denominado Pumpush o Pumpum quienes encuentran manadas de llama y vicuña, también descubren la raíz comestible llamada “Maca”, luego se dedican a domesticarlos, convirtiéndose así en sedentarios; cuyos rasgos del cultivo de la maca se encuentra en todos los pueblos de la Meseta de Bombón. Hecho que ocurre aproximadamente hace 9 mil años o más.
La Institución Educativa N° 31427, se creó por la necesidad de educar a sus menores hijos, ya que muchos pobladores de la comunidad y sus alrededores requerían urgentemente la creación de una escuela para los niños y niñas del caserío de Quilcacancha.
La Institución Educativa de Menores Nº 31599 fue creado en el mes de marzo del año 1985 a iniciativa de los señores: Cornelio Chávez (Q.P.D.) Sr. Juan Córdova (Q,P.D.) Sr. Cipriano Arzapalo, SR. Cecilio Arce Arias, y el Sr. Pantaleón Arce Claudin.
Información en proceso de levantamiento. Por el momento, únicamente se dispone del nombre.
La Institución Educativa N° 30589 de Shalipaico, pertenece al caserío de Shalipaico, nombre que proviene de los vocablos: SHALI: cascajo o piedritas y PAICO: plata, y cuenta con dos lagunas llamadas Yanacocha y Lacshamaray. La Institución Educativa inicia su funcionamiento el año 1944, inicialmente los comuneros se encargaban de realizar el pago a los docentes. Actualmente es una Institución Educativa UNIDOCENTE.
Información en proceso de levantamiento. Por el momento, únicamente se dispone del nombre.
Información en proceso de levantamiento. Por el momento, únicamente se dispone del nombre.
Finalizada la década de los años 50 e ingresando a los años 60, y siendo de imperiosa necesidad contar con un Colegio Secundario en el distrito de Carhuamayo, se constituyó un Comité Pro-Colegio Comunal en el domicilio del señor Amancio Córdova Chávez. Este Comité pro-colegio quedó conformado de la siguiente manera:
Presidente : Víctor Duránd Cóndor
Vicepresidente : Venancio Cóndor Chávez
Secretario : Amancio Córdova Chávez
Tesorero : Zenobio Chávez Panduro
Pro-tesorero : Amancio Lozano Chávez
Vocal : Reinaldo Chávez
La Institución Educativa “Santa Rosa” fue creado el 31 de marzo de 1967, gracias a la gestión realizada por aquel entonces por el Diputado BENZA PICON, y siendo alcalde de la municipalidad de Carhuamayo el señor AQUILES ARIAS ARZAPALO nominándola inicialmente como Colegio Nacional de Mujeres “Santa Rosa” que albergaba solamente a señoritas y estuvo dirigida por la Profesora DORA BAQUERIZO BALDEON.
Fue creado mediante Resolución Ministerial No 0219- 95-ED del 23 de mayo de 1995 y Revalidado con R.D. N 231-2006-ED, con el firme compromiso de constituirse en el pilar de la formación profesional de la Juventud de la altiplanicie de Junín.
La necesidad de superación de la población de Carhuamayo impulsó la idea de crear un lugar donde se les capacite para afrontar las necesidades de la vida de una manera rápida y eficaz. Con esto se dio paso a la creación del CETPRO CARHUAMAYO a partir del 01-03 -2013 en el sector Santa María del distrito de Carhuamayo. Se comenzó a impartir clases en las especialidades de estética profesional y Textil y Confección, con esto se marcó el inicio de un hito dentro en la población de la ciudad previamente mencionada y, a su vez, se logró promover la superación de nuestros apreciados estudiantes mediante el aprovechamiento de sus capacidades.
La Institución Educativa Privada "San Francisco de Carhuamayo", inicia su funcionamiento en el año 1991 en los niveles de Inicial y primaria, siendo la directora y Promotora la Profesora Dora Baquerizo Viuda de Campos
Mediante R.D. N° 00514 - UGEL - J, con fecha 20 de Noviembre de 2006 se aprueba el funcionamiento de la Institución Educativa Privada “PITAGORAS", del distrito de Carhuamayo, provincia y departamento de Junín. Las Promotoras son:
Sra. Marcela COTERA CHAVEZ
Lic. Fidela Alina COTERA CHAVEZ
A la vez dirigida por:
Director Lic. Daniel Israel URETA VICTORIO
Sub Director Lic. Luis HUARICAPCHA INGA
Información en proceso de levantamiento. Por el momento, únicamente se dispone del nombre.
La Modalidad de EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA, del Servicio Educativo Peruano, como un espacio de brindar y asegurar la Educación de Adolescentes, jóvenes y adultos que interrumpieron sus estudios por diversos motivos de la Educación Básica Regular, ofrece el servicio a los estudiantes en sus tres modalidades: Inicial, Intermedio y Avanzado, en la Referencial Junín y en su Periférico de Carhuamayo
Información en proceso de levantamiento. Por el momento, únicamente se dispone del nombre.