EI Cetpro Carhuamayo fue creado por la gestión del alcalde de aquel entonces Abog: Carle Callupe Campos, en el año 2013 un 13 de abril con la resolución directoral de la región de educación Junín con el RD DREJ. N° 01026. Fue creado con dos opciones ocupacionales, cosmetología con una sola aula, corte y confección con las aulas "A" y "B" presupuestados con plazas excedentes existentes en la región posteriormente, con una plaza por reasignación del maestro Max SOTO, en el transcurso de la existencia hasta el año 2022 se trabajó como opciones ocupacionales de confección textil y peluquería, en el año 2023 se hizo la adecuación alineados a los programas de estudio de acuerdo a la R.V.M 188- 2020 MINEDU, en la actualidad se cuenta con la R.D UGEL J N 001035 -2024 autorizando como programas de estudio alineados al CENOF los programas de corte y ensamblaje, peluquería y Barberia los estudiantes en los programas de estudio son capacitados en dos periodos y cada periodo es un módulo de estudio al concluir el estudiante recibe la certificación modular y la titulación automática de auxiliar técnico en el programa q eligió, de acuerdo a la oferta formativa la certificación es de 528 horas cada módulo y al año con 1056 hr. En el transcurso de la trayectoria de la vida del Cetpro Carhuamayo logrando lauros a nivel provincial en las ferias de proyectos de innovación productiva y de servicios organizados por semana Técnica cada año, uno de los lauros más relevantes es ocupado el primer puesto en la feria regional de proyectos productivos de innovación T de servicio del año 2022 en el mes de octubre organizado por el Cetpro Acolla siendo acreedores del primer puesto a nivel regional y organizadores de la feria regional de proyectos productivos de innovación y de servicio el año 2023 en el mes de octubre en el distrito de Carhuamayo en la actualidad cuenta con tres docentes y tres aulas:
Responsable del programa de peluquería y Barberia prof. Irma OROSCO ESPINOZA
Responsable del programa corte y ensamblado prof. Alicia GAMARRA CONTRERAS aula B y aula A prof. Eva Lina PAYANO TINOCO en cargada de la dirección.