RESEÑA HISTÓRICA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 30574 MICAELA BASTIDAS
La historia de nuestra Centenaria Institución Educativa se encuentra ligada a la historia del pueblo de Carhuamayo, cuyo origen se da con la aparición de las primeras tribus selváticas denominado Pumpush o Pumpum quienes encuentran manadas de llama y vicuña, también descubren la raíz comestible llamada “Maca”, luego se dedican a domesticarlos, convirtiéndose así en sedentarios; cuyos rasgos del cultivo de la maca se encuentra en todos los pueblos de la Meseta de Bombón. Hecho que ocurre aproximadamente hace 9 mil años o más.
Continuando con su desarrollo junto con la época preincaica, incaica, conquista de los españoles, fundándose legalmente en la época del virreinato el 30 de junio de 1626 por el Español Juan de Dios de Cadorcio, en representación del Rey de España Carlos V, con categoría de pueblo perteneciente a la provincia de Tarma del Virreinato de las páginas históricas del “Título de Posesión de 1626” y en la presente época el 31 de Diciembre de 1855 fue creado por ley como Distrito y en la actualidad por Decreto Ley Nº 10031 de 27 de noviembre de 1944 donde el distrito de Junín es elevado a la Categoría Capital de la Provincia pasa a ser Distrito de la Provincia de Junín junto a los Ulcumayo y el Pueblo de Ondores elevándose a distrito.
Como todo nacimiento de un pueblo, poco a poco y en grupo, se fue instalando los primeros pobladores con su ganadería y agricultura, con este acto simple y sencillo se inició el pueblo de Carhuamayo.
Nuestra Institución Educativa ha recorrido, junto a los pobladores una serie de acontecimientos, es así que con el correr del tiempo las necesidades de educación fueron incrementándose dado el crecimiento de la población, ante esta situación, los pobladores se fijaron como meta tener una escuela y por Decreto Municipal de 01 de Enero de 1898, se crea como primera Escuela Municipal Mixta de Carhuamayo, de carácter particular, y el sustentamiento económico fue consignado en la partida anual del presupuesto Bienal (1898 – 1900), siendo alcalde: RP. Dr. Pedro O. Rivera y García.
Su organización se dio según el sistema de unidocente de transición hasta sexto año, ampliándose gradualmente los años de estudio.
Local. La Escuela Municipal se inició en el inmueble llamado “Convento de la Iglesia San Santiago” (Local en realidad destartalada pero histórico se encuentra en el interior del zaguán del testamentario Tomás Arias. 1ra cuadra de la Calle Luis Otero de Carhuamayo). Profesor fundador. D. César Meza con haber de 30 soles de plata mensual. Las fechas más importantes computadas desde su fundación, son como sigue:
● 14 de mayo de 1928. Por informe de la Dirección del Ministerio de Educación la Escuela Municipal de Carhuamayo es fiscalizada bajo el Nº 4870 y subvencionada a la vez, exigiendo la matrícula de los adolescentes en edad escolar, siendo Directora del plantel, la señora Victoria M. De Maldonado.
● 15 de Noviembre de 1934. La Escuela Fiscal de Mujeres Nº 4870 fue elevada a la categoría: Escuela Elemental de Mujeres Nº 487, funcionando en la Parroquia de la Iglesia.
● 01 de abril de 1949. La Escuela Fiscal de Mujeres Nº 487 es renovada al Nº 1524.
● 30 de marzo de 1970 con Resolución Ministerial se reubica con el Nº 30574-31/E.2do.M.PC.
● A partir de 1973, en memoria de una de las Próceres de la Independencia del Perú, nuestra escuela lleva el nombre de “Micaela Bastidas Puyucawa” (1745-1781) ejemplo de valor, que ofrendó su vida siendo ejecutada por los españoles el 18 de mayo de 1781ante la presencia de su esposo José Gabriel Condorcanqui. Antes le cortaron la lengua, le patearon el pecho y el vientre. Varios testigos en el juicio afirmarían que ella fue más cruel, rebelde, arrogante y despótica que Túpac Amaru, siendo en consecuencia más temida que jefe alguno.
● En vista que la precariedad de la infraestructura de tapial que, por el paso de los cien años de funcionamiento, se fue fracturando las paredes. Se inicia las gestiones al Gobierno Central, con la Dirección del señor Director Encargado Lucio Capcha Ramos acompañado de la APAFA, Presidido por el señor Peter Zúñiga y miembros activos señor Balbín Uscuchagua y la señora Edelmira Zúñiga quienes con el apoyo del personal docente en pleno: profesora Dominica Arias Ricaldi, Elsa Lozano Cóndor, César Arroyo Cosme, Silvia Ponce Guere, Alejandrina Idone Salazar, Juana Barrera Arauzo, Nérida Canorio Astete, Juan Olazo Villarreal, Ana Correa Sebastián, María Chávez Arias, César Chávez Arias, Elsa Flores Arias, Anita Aquino Fernández, Rolando Eizaguirre Chávez, Fredes Gisela Gamero Blanco, Carmen Cunyas Lazo, Estela Evarista Arzapalo Alania, Domitila Ricaldi Hinostroza, Walter Alejandro Ramos Sosa y también el personal administrativo Odi Amaquio Chávez Alania prosperando dicha gestión.
● En 1994 se hace la demolición del local antiguo para ser construido un nuevo complejo educativo con tres pabellones de 18 aulas y 02 ambientes para administración por parte de INFES dando uso desde el 01 de abril de 1996, por necesidad de servicio, sin la inauguración correspondiente por las autoridades de turno. En el año de 1994 el Director encargado Lucio Capcha Ramos cesa sus funciones.
● El año posterior 1995, llega como Director Titular a la Institución Educativa el profesor Fernando Omer Carhuas Zevallos, quien estuvo por un periodo de siete años hasta el año de 1999, siendo destacado a la ADE Junín, dejando la encargatura al Licenciado Donat Pomachagua Meza, quien en su periodo realizo las gestión a la Oficina de Desarrollo de Junín logrando el repintado general de la infraestructura de la Institución Educativa, cuando en esa ocasión estaba como Presidenta del Consejo Directivo de APAFA la señora Zenaida Estrella de Uscuchagua, de igual manera el año del 2003 fue destacado como Especialista de Polidoncentes a la UGEL Junín, dejándole la posta al Subdirector Profesor Walter Alejandro Ramos Sosa.
● El 2004, asume como Director(e), el profesor Walter Alejandro Ramos Sosa y en la Subdirección la Licenciada Domitila Ricaldi Hinostroza e inmediatamente programan en el PEI como objetivo estratégico y de prioridad el inicio de la construcción del local Teatrín “Ollanta”, que por muchos años se intento realizar el inicio de la construcción del mencionado local, teniendo en sus objetivos de diferentes Directores y Consejos Directivos de APAFA, sus propuestas siempre eran la construcción del local de usos múltiples “Ollanta”, pero sin embargo no se logro por la mala administración, perdiendo la confianza de los padres de familia, alumnos y comunidad.
● El 2005 se reitera la encargatura de la Dirección al Prof. Walter Alejandro Ramos Sosa y en la Subdirección se encarga a la Licenciada Domitila Ricaldi Hinostroza, quién en conjuntamente con la Plana Docente y Consejo Directivo de APAFA, se plantea dentro del presente Proyecto Educativo Institucional como objetivo prioritario la construcción de la primera etapa con 19 columnas de concreto armado, para lograr planifican diferentes actividades cómo: truchadas, polladas y campañas de recolección de materiales tocando las puertas de las casas de la población en general, quienes hicieron llegar su colaboración para esta noble causa. El año del 2005, nuevamente se le deposita la confianza al profesor Walter Alejandro Ramos Sosa y en la Subdirección se le encarga al Profesor César Augusto Arroyo Cosme, con el dinero recaudado en las actividades. Un día soleado que queda escrito en estas páginas del PEI, el 11 de diciembre del 2005, se inicia con la movida de tierra con la participación del señor Director Encargado Walter Alejandro Ramos Sosa y Subdirector profesor César Augusto Arroyo Cosme, señora presidenta del Consejo Directivo de APAFA Juana Aguilar de Huaynate, Tesorera señora Estela Armas de Arzapalo, Secretaria señora Micaela Ventocilla y la plana docente activa: 1er grado “A” Marilú Angélica Salazar Segura, 1ro “B” Anita Aquino Fernández, 1ro “C” Rolando Saturnino Eizaguirre Chávez, 1ro “D” Graciela Córdova Güere, 2do “A” Juan Olazo Villarreal, 2do “B” Carlos Miguel Zevallos Luna, 2do “C” Domitila Ricaldi Hinostroza, 2do “D” Maritza Eda Vargas Torres, 3ro “A” Silvia Ponce Güere, 3ro “B” Ana Luz Correa Sebastián, 3ro “C” María Benedicta Chávez Arias, 4to “A” Elsa María Flores Arias, 4to “B” Estela Evarista Arzapalo Alania, 4to “C” César Chávez Arias, 4to “D” Carmen María Cunyas Lazo, 5to “A” Gisela Fredes Gamero Blanco, 5to “B” Irma Luz Alania Díaz, 5to “C” Alejandrina Inés Idone Salazar, 5to “D” Rosendo Chagua Carlier, 6to “A” Susana Hermelinda Pagan Vega, 6to “B” Grimalda Luz Huaricancha Rivera, 6to “C” Maritza Lindorfa Campos Salazar, 6to “D” Gloria Mary Córdova Martínez, Profesores de Educación Física: Oscar Zenteno Orihuela, Héver Rojas Zurichaqui y Personal Administrativo: Odi Amaquio Chávez Alania, Edwin Yony Valerio Echevarria y Abel Agüero Alfaro. También apoyaron la docente de E.B.A, Profesora María Magdalena Carhuas Chávez y Educación Especial, Profesor Teófilo Matos Celis, el señor alcalde de la Municipalidad de Carhuamayo, Raúl Arias Arias y su equipo Técnico Ingeniero Gerardo Canto apoyado por el señor Benjamín Chávez más conocido como Huacho.
● El 2006, nuevamente se ratifica en la Dirección al Profesor Walter Alejandro Ramos Sosa y en la Subdirección el Profesor Rolando Saturnino Eizaguirre Chávez, se continúo con la construcción del local “Ollanta”; la base y las paredes de material noble con la activa participación de la señora Presidenta del Consejo Directivo de APAFA, señora Juana Chávez de Atahuaman y de los 350 padres de familia de la Institución Educativa con faenas y cuotas.
● En el mismo año se realizó, la gestión conjuntamente con el señor Alcalde de la Municipalidad Raúl Arias Arias y el Consejo Directivo de APAFA, ante la entidad pública de FONCODES, logrando una partida de S/. 29.000 nuevo soles para la refacción de los 07 ambientes ubicados en el Jirón Huánuco, programando para la ejecución en tiempo de un mes iniciándose con los trabajos el día miércoles 19 de abril del 2006, conformando el Núcleo Ejecutor como: Presidenta, señora Juana Chávez de Atahuaman (Presidenta del Consejo Directivo de APAFA 2006), Tesorero, señor Fernando Arana Celis (Tesorero de la Institución Educativa), secretario el señor Raúl Hinostroza representante de la Institución Educativa de Capillas y como Fiscal el Profesor Rafael Campos Regidor de la Municipalidad distrital de Carhuamayo , culminando dicha obra de acuerdo a lo programado, complementado por la Municipalidad con la refacción del piso del aula Nº 27, haciendo la entrega correspondiente de la obra completa el jueves 26 de junio del 2006, pasando de inmediato a dar uso por nuestros alumnos.
● El 30 de junio del 2006, hicieron entrega en calidad de donación dos computadoras de última generación con el presupuesto programado en la mesa de concertación del 2005, de igual manera el presente año 2006 en la mesa de concertación se aprueba una partida de S/. 30,000 nuevos soles para el techado de local “Ollanta”, que se realizó en el año del 2007. También el presente año se logra que el personal oficinista II, profesor Felipe LOYOLA VICTORIO destacado a la UGEL – JUNÍN por muchos años retorno a su plaza en forma definitivo.
● En el 2008 se ratifica en la Dirección al Profesor Walter Alejandro Ramos Sosa y se realiza la promoción interna en la Subdirección al Profesor César Chávez Arias, el presente año se recibe una partida de 16,500 nuevo soles por parte del Gobierno Central Presidida por el doctor Alan GARCIA PEREZ como programa de refacción de todas las Instituciones Educativas del país, donde administra el comité de refacción integrado por el señor Director y el pastor Edwin Paucar Correa bajo la atenta vigilancia del comité veedor integrado por el Señor Alcalde Periodista Raúl Arias Arias y la señora Gabriela Arzapalo secretaria de CODIPAFA, cuyos fondos se invirtieron en el pintado general de las 30 aulas interno y externo y el cercado de la Institución Educativa, cambio de calaminas del pabellón 1, 2, también se ubicaron calaminas traslucidas en las aulas de pabellón 1,2,3, se ubicaron ventanas a las aulas del 1er piso del pabellón 1, se cambiaron la totalidad de los vidrios rotos y se puso protección con malla al servicio sanitario ubicado en el jirón Huánuco se ha realizado la reparación de una parte del mobiliario y puertas, pintado general de los mobiliarios y la elaboración de 10 sillas de madera. Haciendo de conocimiento que las calaminas y ventanas ubicados fueron recogidos de la casa del señor Andrés Campos Tamayo y su digna esposa prof. Dominica Arias, quienes muy galantes tuvieron guardado los mencionados materiales celosamente por mucho tiempo lo cual se ha vuelto ubicar en el techado del local Ollanta y el pabellón 1 por ser dobles que duraran por mucho tiempo. También se gestionó y se obtuvo la donación de una computadora Pentium “D” por el Ingeniero Víctor Arzapalo Gerente de la maderera Arzapalo y Familia, gracias a la amistad del Subdirector César Chávez Arias y de igual modo se adquirieron equipos de sonido de última generación por un monto de S/. 2 300.00.
● En el 2009 nuevamente se ratifica en la Dirección al licenciado Walter Alejandro Ramos Sosa y para la encargatura de Subdirección se realiza la promoción interna quien asume el profesor Carlos Miguel Zevallos Luna. De igual forma en asamblea general de padres de familia se ratifica a los integrantes del Consejo Directivo de APAFA, Consejo de Vigilancia y CONEI. El presente año 2009 por primera vez se realiza la elección de nuestro Municipio Escolar, Ganando en elecciones generales de nuestra Institución Educativa el alumno Carlos Daniel Chávez Aquino, pasando a la historia de nuestra Institución Educativa como PRIMER ALCALDE ELEGIDO DEMOCRÁTICAMENTE. De igual forma el año 2009 llega la partida de S/. 20.900.00 del Gobierno central para realizar el repintado general de la Institución Educativa realizando conjuntamente con el comité de mantenimiento encabezado por el Director y el señor presidente del Consejo Directivo de APAFA Señor pastor Edwin Paucar Correa. Se logra implementar el aula de innovación con 3 computadoras con pantalla planas, se crea el aula de innovación por Resolución de la UGEL Junín siendo director el Licenciado Elmer Cajahuanca Gómez, considerando como docente responsable del aula de innovación al profesor Donat Pomachagua Meza destacado a la UGEL Junín desde el 2003. De igual forma se logra el cercado con ladrillos ornamentales las áreas verdes del pabellón 3.
● También se participa en el presupuesto participativo 2008, logrando un presupuesto de S/. 40 000.00 nuevos soles, cuyo monto fue ampliado a 54,000.00 cuya obra fue entregado a una Empresa de Cerro de Pasco por licitación, iniciándose el 20 de diciembre del 2009, culminándose en el mes de marzo del 2010 y entregado a la Institución la 4ta semana de marzo por el señor Alcalde Raúl Arias al Director (e) Walter Alejandro Ramos Sosa, para que inmediatamente poner a uso a favor de la familia micaelina y pueblo en general.
● De igual manera se logró en el presupuesto participativo 2009, la aprobación del presupuesto de S/.50,000.00 nuevos soles para el acabo de la parte interna del local de usos múltiples teatrín “Ollanta”.
● El 2010 nuevamente es ratificado en la Dirección al Profesor Walter Alejandro Ramos Sosa y en la Subdirección al profesor Carlos Miguel Zevallos Luna y se continua con la gestión del local “Ollanta y se inicia su ejecución a partir del día lunes 01 de marzo del 2010, programado para su culminación en 45 días a partir de la fecha, que será administrado por la Municipalidad distrital de Carhuamayo. Pero en vista que el monto no alcanzaba se presenta una petición de ampliación del presupuesto, logrando la cantidad de 30,000.00 nuevo soles, totalizando la suma de 80,000.00 nuevo soles los cuales tampoco cubre el costo para lo cual con apoyo del Señor Alcalde Raúl Arias Arias y de los regidores Enf. Irma Correa, Lic. Zonia Inche Llana, Ing. Tito Arzapalo, Lic. Julián Inche Alania y el Lic. Job Arzapalo a petición de la Director en reunión de Consejo se acuerda apoyar hasta la culminación del local Teatrín “Ollanta”, llegando al final el monto total de ciento diez mil nuevo soles. Sin embargo se hizo la entrega faltando el portón para la calle al Jr. Tarapacá y la conexión de agua y la luz a red de nuestro distrito y otros detalles. Se culmino al 92% gracias al apoyo Directo por intermedio de la Profesora Elsa Flores Arias y el Profesor César Chávez Arias se oficio al señor Edwin Córdova y hermano Julia Córdova y familia, donde donaron la mampara y la puerta de metal que sirve como portón al Jr. Tarapacá, quedando agradecidos eternamente.
● El 2011 es ratificado en la Dirección el Prof. Walter Alejandro Ramos Sosa y en la Subdirección al prof. Carlos Miguel Zevallos Luna, se inicia con la planificación de las acciones a realizar el presente año lectivo 2011, donde se prioriza la construcción de los cercos de las áreas verdes con ladrillo ornamentales con un presupuesto aproximado de 6 000.00 nuevo soles, de los pabellones 1, 2, y 3, ejecutándose en el mes de mayo y junio, de igual manera se inicia con el cambio de color de la institución educativa con el color celeste azul eléctrico y azul marino con el presupuesto de refacción del gobierno central y se participa activamente en el presupuesto participativo 2012, donde se prioriza el proyecto de los Stands y el servicio sanitario en el frontis de la institución educativa con un monto de S/. 90 000.00 nuevos soles, que se debe ejecutar el 2012.
● El 2012 nuevamente es ratificado en el cargo el profesor Walter Alejandro RAMOS SOSA y en la Subdirección se realiza la promoción interna de acuerdo a normas por CAP, Asumiendo la responsabilidad de la Subdirección la profesora Fredes Gisela GAMERO BLANCO, de igual forma se realiza la planificación de las actividades para el periodo 2012.
● El año 2013 asume a la Dirección el Prof. Walter Alejandro RAMOS SOSA y en la Sub-Dirección el Prof. Carlos Miguel ZEVALLOS LUNA,
● El año 2014, se hace cargo de la Dirección de la institución educativa la Lic. Gloria Mary CORDOVA MARTINEZ, en la Sub-Dirección se hace cargo el Lic. Rolando Saturnino EIZAGUIERRE CHÁVEZ.
● El año 2015, por designación de la Unidad de Gestión Educativa Local Junín, se designa como Director de la institución educativa al Prof. Edwin Luis MATEO RUPAY, en la Sub Dirección se designa al Lic. Donat Esmael POMACHAGUA MEZA, por el período de tres años.
● El año 2017, el Lic. Edwin Mateo Rupay es destacado a la UGEL- Junín como especialista del nivel primario, asumiendo la encargatura de la Dirección el Lic. Walter Alejandro Ramos Sosa, en la Sub-Dirección el Lic. C
● El año 2018 continua en la encargatura de la Dirección el profesor Walter Alejandro RAMOS SOSA y en la subdirección continua el Lic. Lic. Donat Esmael POMACHAGUA MEZA.
● El año 2019 llega como Director nombrado por cuatro años el Lic. Josué AGUILAR GUERE, En vista que el Lic. Donat Esmael POMACHAGUA MEZA, regresa al aula de innovación asume la subdirección el Lic. Walter Alejandro RAMOS SOSA.
● El 2020 llega la famosa pandemia COVID 19, donde se implanta la educación a distancia o virtual para evitar la propagación del virus en mención EN EL MARCO DE LA EMERGENCIA SANITARIA, donde continua como director el Lic. Josué AGUILAR GUERE y en la subdirección asume la Lic. Panduro Jesús Ana Melva.
● El 2021 se continua con a la educación a distancia o remoto, continua como director Josué AGUILAR GUERE y en la subdirección continua la Lic. Panduro Jesús Ana Melva.
● El 2022 se vuelve a la educación semi presencial, continuando como Director el Josué AGUILAR GUERE y en la subdirección asume la responsabilidad la Lic. María Isabel Romero estrella.
● El 2023 se vuelve al 100% presencial en vista que la población en su mayoría fueron vacunados contra la COVID 19, continuando en el cargo de Dirección Lic. Josué AGUILAR GUERE y en la subdirección asume la Lic. Maribel Inche Callupe.
1.1. LOGROS OBTENIDOS DE LOS ÚLTIMOS AÑOS:
- En el 2003 ganadores del Desfile Cívico escolar por fiestas patrias, organizado por la Municipalidad Distrital de Carhuamayo, haciéndonos merecedores a un gallardete.
- En el año 2004, ganador en las diferentes disciplinas deportivas de los Juegos Nacionales Deportivos Escolares, etapa distrital y provincial bajo la asesoría de los profesores de Educación Física, Héver Rojas Zurichaqui y Oscar Zenteno Orihuela y docentes integrantes del área.
- El 2004, primer lugar en el desfile por fiestas patrias, obteniendo un hermoso gallardete.
- El año 2005, primer lugar en el desfile organizado por la Municipalidad Distrital, de Carhuamayo.
- 2005, 1er lugar en el Concurso Regional de Matemática, evento organizado por la Institución Educativa No. 30571 de la localidad de Junín, la niña Betsy Norita HUARICAPCHA DE LA SOTA haciéndose mecedora a una bicicleta, alumna del 1er. grado asesorada por la docente Marilú SALAZAR SEGURA.
- 2005, primer lugar en la Feria Escolar de Ciencia, Tecnología e Innovación, representado por la alumna Tania FRETEL CARHUAS, con la asesoría de la profesora Elsa FLORES ARIAS.
- 2006, primer lugar en el desfile de fiestas patrias ganadores de un gallardete y un mueble para computadora.
- El 2006, ganador en los Juegos Nacionales Deportivos en la disciplina de fútbol masculino categoría Sub 12, tanto en las etapas distrital y provincial, llegando a participar en la etapa semi regional en la localidad de Satipo con los representantes de Yauli La Oroya y Satipo.
- 2006, 1er lugar la alumna Tania FRETEL CARHUAS, en la disciplina de Ajedrez en la localidad de Huancayo, categoría Sub 12.
- 2006, primer lugar, en el desfile con motivo del ascenso político de la provincia de Junín, el 27 de Noviembre, ganando una impresora.
- El 2006, segundo lugar, en el Concurso de Teatro “Paco Yunque” la sección del 6to grado “D” ocupó el segundo lugar con la asesoría del profesor Rosendo CHAGUA CARLIER, saliendo elegido como mejor actor el alumno Sleyter ESPINOZA CARHUAS.
- 2006 1er lugar en “LA II OLIMPIADA NACIONAL MATEMÁTICA DE ALTURA a nivel Regional Organizado por la Institución Particular “Albert Einstein” de Cerro de Pasco. El alumno del 2do. grado Anderson BRAVO LLANA, con la asesoría de la profesora Marilú SALAZAR SEGURA.
- 2006 1er lugar en “LA II OLIMPIADA NACIONAL MATEMÁTICA DE ALTURA a nivel Regional Organizado por la Institución Particular “Albert Einstein” de Cerro de Pasco. El alumno Edisón Nelson ANTARA HUAMÁN del 4to. grado, con la asesoría de la profesora Silvia PONCE GUERE.
- Segundo lugar en el Concurso de matemática a nivel regional organizado por el Colegio “San Ramón” de Tarma con la participación de la niña Betsy Norita HUARICAPCHA DE LA SOTA.
- 2007 2do Lugar a nivel provincial en los Juegos Nacionales Deportivos Escolares en las disciplinas: Fútbol, voleibol y básquetbol. Asesores Prof. Hever Rojas Zurichaqui y Oscar Zenteno Orihuela.
- 2007 1er Lugar en el desfile por fiestas patrias a nivel distrital, asesoría de disciplina integrantes: Prof. Maritza Vargas Torres, Rosendo Chagua Carlier y apoyo del personal docente en su totalidad y administrativos Yony Valerio Echevarria, Odi Chávez Alania.
- 2007 2do lugar en el desfile de Seis de agosto en las pampas de Chacamarca, participación de la totalidad del personal docente y administrativo con el apoyo de los padres de familia.
- 2007 Ganadores en la feria de Ciencia y Tecnología – etapa distrital. III. Ciclo. 1er Grado “D” asesora Giovanna Soto Cristóbal y en el IV. Ciclo, 3er Grado “A” asesora Marilú Salazar Segura.
- 2008 Juegos Nacionales Deportivos Escolares, ganadores en todas las disciplinas a nivel distrital. Asesores Prof. Hever Rojas Zurichaqui y Oscar Zenteno Orihuela.
- 2008. 1er lugar en el desfile de fiestas patrias, apoyo del área de disciplina, plana docente y administrativa.
- 2008. Alumno Carlos Chávez Aquino. 1er lugar en el II Concurso Regional de Capacidades Verbales RIMAY- YACHAQ en el 4to grado.
- 2008. Alumno Alexis Ramos Salazar . 2do lugar en el II Concurso Regional de Capacidades Verbales RIMAY- YACHAQ en el 2do grado. Organizado por la I.E.T. Andrés A. Cáceres. bajo el asesoramiento de la prof. Grimalda Huaricancha Rivera.
- 2008. Alumno Alexis Ramos Salazar. 1er Puesto en el IV Mega Olimpiadas Nacional Matemática de Altura en el 2do grado. Organizado por la I.E.I.P. Albert Einstein. Cerro de Pasco, bajo el asesoramiento de la prof. Grimalda Huaricancha Rivera.
- 2008, 1er lugar en el concurso de Institución Saludable organizado por la Municipalidad Provincial de Junín.(ganadores de 3 mesas de ajedrez con su respectivas sillas.
- 1er lugar a nivel distrital y provincial en el Festival de teatro “Paco Yunque” y 2DO LUGAR A NIVEL REGIONAL REALIZADO EN LA LOCALIDAD DE HUANCAYO ORGANIZADO POR LA I.E.P. ANDINO LOS INTEGRANTES DEL ELENCO FUERON LOS SIGUIENTES ESTUDIANTES.
CHASKA Y NAYQASHKA
Autor: José María Arguedas
Adaptación Teatral: Grupo de Teatros “Gestos”
Kenny Carhuas Panduro
PERSONAJES:
- Inti : Diana Leandra MACHACA VARGAS
- Killa : Sharon TICLAVILCA CAMPOS
- Chaska : Betsabe QUINTANA CORREA
- Illapu : Jhon
- Cullucha : Luis Miguel
- Nayqashka: : Jebnel Arturo SOTO HUAYNATE
- Cóndor : Julio
- Muerte 1 : Miriam
- Muerte 2 : Claudia
- Y asesoras del Área de música y danza Prof. Gloria Córdova Martínez y Prof. Susana Pagan Vega y como Directora de teatro Prof. Ana Correa Sebastián y equipo técnico Joven Kenny CARHUAS PANDURO y Luís LLANA CARO.
- 2009, 1er lugar en el desfile de 7 de junio por el día de la bandera, organizado por la Municipalidad distrital de Carhuamayo.
- 2009, 1er lugar a nivel distrital en todas las disciplinas, en los Juegos Nacionales Deportivos escolares en la categoría sub 12.
- 2009, 1er lugar en el concurso de escoltas por un aniversario de ascenso político del distrito de Carhuacayán, provincia de Yauli la Oroya , haciéndonos acreedor a una computadora pantalla plana.
- 2009, 4to lugar en el concurso de teatro “Paco Yunque” a nivel Regional realizado por la institución educativa particular Santa Rosa” de Tarma (Mala organización).
- 2009, 1er lugar en el Pasacalle con motivo de la Fiesta de 30 de agosto, organizado por la gobernación en coordinación con la Comunidad Campesina de Carhuamayo haciéndose acreedor a una caja de cerveza y un carnero.
- 2009, 3er puesto “Medalla de Cobre” en el III Concurso Regional de Capacidades Verbales “Rimay- Yachaq”. Alumno Alexis Ramos Salazar del 3er grado “D”. Organizado por la I.E.T “Mariscal Andrés A. Cáceres” de la localidad de Carhuamayo.
- 2009, 3er grado alumno Alexis Ramos Salazar, 2do puesto en el IV Concurso Nacional de Matemática organizado por la I.E Nº 35002 de la localidad de Cerro de Pasco , haciéndose acreedor a una medalla de plata, un equipo de sonido y un gallardete para la institución.
- 2009, 1er lugar en el desfile cívico escolar por ascenso político de la Provincia de Junín, premiados con una computadora pantalla plana.
- 2009, 2do puesto en el 3er grado alumno Alexis Ramos Salazar, en la Mega Olimpiada Nacional de Matemática de Altura, organizado por la I.E.I. Particular “Albert Einstein” de la localidad de Cerro de Pasco.
- 2009, 1er lugar en el concurso de Reciclaje entre instituciones educativas del distrito, organizado por la Gobernación y Centro salud del distrito de Carhuamayo, obteniendo como premio la suma de S/. 150.00 nuevos soles.
- 2010, 1er lugar en el desfile de 7 de junio por el día de la bandera, organizado por la Municipalidad distrital de Carhuamayo, obteniendo un hermoso gallardete y un estante para computadora.
- 2010, 1er lugar a nivel distrital en todas las disciplinas, en los Juegos Nacionales Deportivos Escolares en la categoría sub 12.
- 2010, 1er lugar en el Concurso de Escoltas, organizado por aniversario de la Institución Educativa “Santiago Chávez Gonzáles”, obteniendo un hermosos gallardete más un pequeño equipo de sonido, integrantes del área: Yony VALERIO ECHEVARRIA, Anita AQUINO FERNÁNDEZ, María CHÁVEZ ARIAS y Carmen CUNYAS LAZO.
- 2010, ler lugar en el Desfile por fiestas patrias a nivel distrital, logrando como premio un estante para computadora y su gallardete.
- 2010, 1er lugar en el Campeonato Magisterial disciplina de vóley, 2do lugar en la disciplina de fútbol.
- 2010, 2do lugar en la Feria de Ciencia y Tecnología e innovación, etapa distrital, con la participación del 6to grado representando a la Institución Educativa.
- 2010, 1er lugar en el festival de teatro Paco Yunque etapa distrital.
- 2010, 1er lugar en el festival de teatro Paco Yunque etapa Provincial.
- 2010, 1er LUGAR EN EL XXVI FESTIVAL ESCOLAR DE TEATRO “PACO YUNQUE” ETAPA REGIONAL. GRUPO II, REALIZADO EN LA LOCALIDAD DE TARMA CON LA OBRA PUESTA EN ESCENA: “CUANDO NO LLUEVA”.
- 2011, 1er lugar a nivel distrital en todas las disciplinas, en los Juegos Nacionales Deportivos Escolares en la categoría sub 12, participando en la etapa Regional en la disciplina de atletismo con el niño CÓRDOVA PEÑA Luis, asesorada por la profesora Miriam Isabel CUBA CANCHO.
- 2011, ler lugar en el Desfile por fiestas patrias a nivel distrital, logrando como premio una computadora completa de última generación más el gallardete. Con apoyo del área de disciplina: Prof. María CHÁVEZ ARIAS, Anita AQUINO FERNÁNDEZ, Yony VALERIO ECHEVARRIA y Carmen CUNYAS LAZO.
- 2011, 2do lugar en la Feria de Ciencia y Tecnología e Innovación, etapa distrital y provincial con la participación representando a la institución educativa el 1er Grado. “Proyecto: Bondades Medicinales de la Mashua”, expositores: Yadira SUÁREZ CÁRDENAS y Angie VALERIO INCHE.
- 2011, 1er lugar en el Campeonato Magisterial disciplina de voley, integrantes: Marisol ASCANOA, María RICALDI CAMARGO, Miriam CUBA CANCHO, Grimalda HUARICANCHA RIVERA, Marilú SALAZAR SEGURA, ARIAS CHÁVEZ Karina, Anita AQUINO FERNÁNDEZ.
- 2011, 1er lugar en la Disciplina de Futsal Femenino, integrantes: Marisol ASCANOA, María RICALDI CAMARGO, Miriam CUBA CANCHO, Grimalda HUARICANCHA RIVERA, Marilú SALAZAR SEGURA, ARIAS CHÁVEZ Karina, Anita AQUINO FERNÁNDEZ.
- 2011, 2do lugar en la disciplina de básquet femenino, Marisol ASCANOA, María RICALDI CAMARGO, Miriam CUBA CANCHO, Grimalda HUARICANCHA RIVERA, Marilú SALAZAR SEGURA, ARIAS CHÁVEZ Karina, Anita AQUINO FERNÁNDEZ.
- 2011, PRIMER LUGAR EN EL XXV FESTIVAL ESCOLAR DE TEATRO “PACO YUNQUE”- ETAPA ZONAL, REALIZADO EN LA LOCALIDAD DE JAUJA EL DÍA 28 DE OCTUBRE, CON LA OBRA: “ZILODOM LA GUERRA DE LOS NIÑOS”. DIRECTOR DE LA OBRA, KENNY CARHUAS PANDURO. RESPONSABLES DEL ÁREA: PROF. SUSANA HERMELINDA PAGAN VEGA Y ESTELA EVARISTA ARZAPALO ALANIA, INTEGRANTES DEL ELENCO:
- ARANA PAUCAR Anthony Joseph. ZILODOM.
- QUINTO PEÑALOZA Emerson Alberto. PADRE.
- ARZAPALO CASTRO Betsy Ibeth. MADRE.
- VILCHEZ CHÁVEZ María Elena. MALIN
- ARIAS HUARICANCHA Rossmerie Luz. LUNIN.
- CÓNDOR ARZAPALO Lisbeth Sarai. FRÁGIL.
- RAMOS SALAZAR Aléxis. FUSIL.
- TINOCO CANTO José Luis. NIÑO 3
- CRISÓSTOMO LIRA Daniela Rossy. NIÑO 4.
- CHÁVEZ AQUINO Víctor Julio. NIÑO 1.
- ARIAS HUARICANCHA David Beckham. NIÑO 2.
-Primer lugar en la Feria de Ciencia y Tecnológica 2018 a nivel distrital, sección 1er Grado “B” Asesora Prof. Anita Aquino Fernández. “Proyecto Rapiducha”.
-Segundo Lugar en al Feria de Ciencia y Tecnología 2018 a nivel distrital, sección 2do Grado “A” Asesora Maribel Inche Callupe.
-Primer lugar en las disciplina de Futsal damas y varones 2018, a nivel distrital.
-Primer lugar en el campeonato magisterial futsal libre y master.
-Primer lugar en el Campeonato Magisterial de Futbol 2018.
- 2023, 2do Lugar en la XXXIII feria de Ciencia y tecnología a nivel provincial representando el 4to “B” “Gomitas de sangre de cuy” estudiante expositor Joshua Córdova Callupe, asesora Lic. Mayda Julieth Carhuaz Panduro Clasificado para la siguiente etapa a realizarse en la localidad de San Ramon.
-2023, 2do Lugar en la XXXIII Feria de Ciencia y Tecnologia a nivel provincia representante el 3er Grado “A”, estudiantes expositoras: kiara Marlit Ramos Salazar, Kiara Nahomy Vicuña Arzapalo. Asesora Lic. Judith Belayda Capcha Callupe. Proyecto “Cultura Ancestral Usos de la Ortiga”
-2023, 1er Lugar en la disciplina de futsal mujeres y varones en la etapa distrital de los juegos nacionales para nacionales. siendo Director Técnico la docente Miriam Isabel Cuba Cancho, Eder Chuco y Felix Povis.
-2023, 1er Lugar en la disciplina de voleibol masculino y femenino siendo Director Técnico la docente Miriam Isabel Cuba Cancho, Eder Chuco, Felix Povis y el apoyo del docente John Risco.
-2023, 1er Lugar en el I concurso regional de escoltas en la localidad de Carhuacayán con participación del área de disciplina del maestro Carlos Miguel ZEVALLOS LUNA y Cesar CHAVEZ ARIAS con la participación de la plana docente y administrativa, haciéndose acreedor a la suma de 1600.00 (mil seiscientos soles).
-2023. 1er Lugar en el concurso de conocimiento “Conociendo nuestro distrito de Carhuamayo”
1.4. DIRECTORES QUE CONDUJERON LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EN LOS
ÚLTIMOS AÑOS.
- Profesora CAMPOS DE VIZCARRA Esther.
- Profesora VILLAR DE CORDOVA Luz.
- Profesor QUINCHO RAMOS Julio.
- Profesora GARCÍA TORIBIO Flor de María.
- Profesor HUAMÁN COCHACHI Grimaldo.
- Profesora RIVERA FIOL Hermelinda.
- Profesor CAPCHA RAMOS Lucio.
- Profesor CARHUAS ZEVALLOS Fernando Omer.
- Profesor POMACHAGUA MEZA Donat Esmael.
- Profesor RAMOS SOSA Walter Alejandro.
- Profesor ZEVALLOS LUNA Carlos Miguel. (2013)
- Profesora CORDOVA MARTINEZ Gloria Mary.(2014)
- Profesor MATEO RUPAY Edwin Luis. (2015-2016)
- Profesor RAMOS SOSA Walter Alejandro (2017-2018)
- Lic. AGUILAR GÜERE Josué. (2019-2023- 31 de junio)
- Lic. RAMOS SOSA Walter Alejandro (01 de mayo a dic. 2023)
- Mg. LANDEO PANDURO Marivel Geovana (2024)
SUB DIRECTORES:
- Profesora CARHUAS CHÁVEZ María Magdalena.
- Profesora PONCE GÜERE Silvia.
- Profesor OLAZO VILLARREAL Juan.
- Profesor POMACHAGUA MEZA Donat Esmael.
- Profesor RAMOS SOSA Walter Alejandro.
- Profesora RICALDI HINOSTROZA Domitila.
- Profesor ARROYO COSME César Augusto.
- Profesor EIZAGUIRRE CHÁVEZ Rolando.
- Profesor CHAVEZ ARIAS César.
- Profesor ZEVALLOS LUNA Carlos Miguel.
- Profesora GAMERO BLANCO Fredes Gisela. (2012)
- Profesora CUBA CANCHO Miriam Isabel (2013)
- Profesor EIZAGUIRRE CHAVEZ Rolando Saturnino. (2014)
- Profesor POMACHAGUA MEZA Donat Esmael. (2015 – 2018)
- Profesor RAMOS SOSA Walter Alejandro. (2019)
- Profesora PANDURO JESÚS Anamelva. (2020-2021)
-Profesora ROMERO ESTRELLA María Isabel (2022).
-Lic. INCHE CALLUPE Maribel (2023)
-Mg. MACHUCA SOTO Edna (2024)