RESEÑA HISTORICA JORGE CHAVEZ DARTNELL
Finalizada la década de los años 50 e ingresando a los años 60, y siendo de imperiosa necesidad contar con un Colegio Secundario en el distrito de Carhuamayo, se constituyó un Comité Pro-Colegio Comunal en el domicilio del señor Amancio Córdova Chávez. Este Comité pro-colegio quedó conformado de la siguiente manera:
Presidente : Víctor Duránd Cóndor
Vicepresidente : Venancio Cóndor Chávez
Secretario : Amancio Córdova Chávez
Tesorero : Zenobio Chávez Panduro
Pro-tesorero : Amancio Lozano Chávez
Vocal : Reinaldo Chávez
El comité redactó un memorial dirigido al Ministro de Educación Pública, solicitando la autorización para el funcionamiento de un Colegio de Educación Secundaria Común, con carácter comunal en el mes de octubre de 1959, posteriormente el 4 de febrero de 1960 se presentó ante la Dirección de Educación Secundaria el compromiso de pago al personal docente por parte de la Comunidad de Carhuamayo.
El 11 de febrero de 1960 se consignó el nombre que debía llevar el colegio recientemente fundado, esto debido a que involuntariamente se había omitido durante el trámite de gestión por lo que el Ministerio lo solicita urgentemente para proyectar la Resolución; ante la petición ministerial los señores Víctor Durand Cóndor y Amancio Córdova Chávez sentados en el parque Universitario de Lima e inspirados en la basta Cordillera de los Andes que flanquea la Altiplanicie del Bombón deciden denominar al futuro plantel como Colegio Comunal “Andino”.
El 15 de febrero de 1960 por Resolución Ministerial N° 1808 se autorizó el funcionamiento del Colegio Comunal “Andino” siendo su modalidad mixta, cuyo monto de financiamiento sumaban un total de S/. 10,701.50 que se desprendía del aporte de los ciudadanos, instituciones, hijos residentes de los centros mineros y de los propios miembros del Comité.
En tanto que los directivos de la Granja Comunal y los comuneros en general, acordaron asignar todas sus utilidades para el sostenimiento del Colegio Comunal “Andino”, entre ellos el pago para los docentes.
El 13 de marzo de 1960 fue inaugurado el Colegio Comunal “Andino”, en la casa de Don Mauro J. Travi Salazar el que fue apadrinado por Don Teófilo Baldeón, quien ofreció donar una Banda de Guerra en tanto que la madrina señorita Rosa Arias Chávez en representación de su madre ofreció igualmente donar la suma de S/. 500.00.
A este acto de mucha importancia asistieron representantes del Ministerio de Educación Pública, delegados de la Asociación Nacional de Profesores de Educación Secundaria, dirigentes universitarios de Lima, secretario general y dirigentes de la Federación Nacional de Comunidades del Perú, autoridades provinciales, distritales y pueblo en general.
El 19 de marzo de 1960, el padrino del colegio Don Teófilo Baldeón hizo entrega de su ofrecimiento al Comité Pro-creación la donación de instrumentos para la Banda de Guerra compuesto de siete cornetas, seis tambores y un estandarte con la inscripción del Colegio Comunal Andino; además en el mismo acto celebrado en el Auditorio del Concejo Municipal la madrina señorita Rosa Arias Chávez hizo entrega de su donación consistente en S/. 500.00.
INICIO DE LAS CLASES
El domingo 17 de abril de 1960 fue un día apoteósico ya que se instalaba las clases en medio de una emotiva actuación, con asistencia de autoridades provinciales, distritales y ciudadanos en general. Los alumnos inscritos al finalizar la ceremonia hicieron gala de marcialidad en un improvisado pero aplaudido desfile escolar.
Al día siguiente lunes 18 de abril como era esperado y por primera vez se iniciaron las clases de Educación Secundaria Común, con asistencia de 49 alumnos (35 varones y 14 mujeres) considerados como los iniciadores y fundadores, inscritos al Primer Año de Secundaria.
El Colegio Comunal “Andino” funcionó durante dos años 1960-1961, primero en casa de Don Mauro J. Travi Salazar y al año siguiente en la casa de Don Aparicio Alania.
En 1962 consigue su nacionalización luego de inagotables gestiones impulsadas mediante diversos comités y apoyados por los Padres de Familia, Autoridades Locales y pueblo en general, es así que el Colegio Comunal “Andino” se nacionalizó con el nombre de Colegio Nacional Mixto “Jorge Chávez Dartnell” por Ley 14117, promulgado el 15 de junio siendo Presidente de la República Don Manuel Prado y Ministro de Educación Doctor Darío Acevedo. Una vez nacionalizado el plantel como Colegio Nacional Mixto “Jorge Chávez Dartnell”, funcionó en la primera planta del local Municipal del Distrito hasta que años después construyera su propia infraestructura en los terrenos donados por la Familia Mariano Nieves Chávez, lugar donde actualmente funciona.
La plana docente estuvo conformada por los siguientes maestros:
Dr. Pablo Augusto Almora Campos.
Cesar Augusto Alfaro Cueva.
Nicolás Santana
Zoila Cortés Bedon.
Teresa Valdez Jara.
Humberto Maldonado Cortés
El 26 de mayo de 1967, estando como director del plantel Juan Pizarro Córdova, pasan del Colegio Nacional Mixto “Jorge Chávez Dartnell”, 30 alumnas del primer año “B”, al Colegio “Santa Rosa”, recientemente creado, para la iniciación del año escolar.
HIMNO CHAVECINO
CORO
Jorge Chávez Siempre arriba, es el lema más arriba a las estrellas los primeros del estudio triunfadores del deporte ejemplo, dignidad y disciplina orgulloso y altivo en los andes de la patria es el centro del saber.
I
Adelante chavecinos con ejemplo de progreso jóvenes para el futuro estudiar, estudiar es el reto. para luego servir a la patria Jorge Chávez ejemplo inmortal.
II
Disciplina, acción y estudio es el lema que llevamos roja y blanca es la bandera los colores que tiene el colegio con amor, patriotismo y civismo Jorge Chávez el gran aviador.
III
En tus aulas se preparan grandes hombres del mañana Chavecinos que hoy tributan al maestro abnegado de lucha para darnos las sabias lecciones semilleros del gran porvenir.